Blog Abogado Ortúzar

Información y actualidad jurídica

Blog Abogado Ortúzar - Información y actualidad jurídica

Derecho de Retracto de los Consumidores

La ley 19.496, establece tres casos en que los consumidores tendrán derecho a retractarse respecto de la adquisición de un bien o la prestación de un servicio.

PRIMER CASO (Letra a) del artículo 3°.bis)

En la compra de bienes y contratación de servicios realizadas en reuniones convocadas o concertadas con dicho objetivo por el proveedor, en que el consumidor deba expresar su aceptación dentro del mismo día de la reunión.

 Plazo para ejerce el retracto.

10 días contados desde la recepción del producto o desde la contratación del servicio, y antes de la prestación del servicio.

Forma de hacer valer el retracto.

Mediante el envío de una carta certificada enviada al proveedor, al domicilio señalado en el contrato.

SEGUNDO CASO ( Letra b) del artículo 3°.bis.)

En los contratos celebrados por medios electrónicos, y en aquellos en que se aceptare  una oferta realizada a través de catálogos, avisos o cualquier otra forma de comunicación a distancia, a menos que el proveedor haya dispuesto expresamente lo contrario.

Forma de hacer valer el retracto.

El consumidor se podrá valer de los mismos medios electrónicos que empleó para celebrar el contrato.

Plazo.

Hay que distinguir:

- Si el proveedor envío al consumidor confirmación escrita de la celebración del contrato; el plazo será de 10 días contados desde la recepción del bien o celebración del contrato.

- Si el proveedor no envío al consumidor confirmación escrita de la celebración del contrato; el plazo será de 90 días contados desde la recepción del bien o celebración del contrato.

Efecto del retracto.

1. Obligación del Proveedor. El proveedor estará obligado a devolverle al consumidor las sumas abonadas, sin retención de gastos, a la mayor brevedad posible y, en cualquier caso, antes de 45 días siguientes a la comunicación del retracto.

- Excepción. El Proveedor no estará obligado a la devolución de las sumas abonadas respecto de servicios ya prestados a la fecha del retracto.

2. Obligación del Consumidor. Deberá restituir conjuntamente con el bien, los elementos originales del embalaje, como las etiquetas, certificados de garantía, manuales de uso, cajas, elementos de protección o su valor respectivo, previamente informado.

TERCER CASO. (artículo 3.°ter).

Prestaciones de servicios educacionales de nivel superior, proporcionadas por centros de formación técnica, institutos profesionales y universidades, tratándose de alumnos de primer año de la carrera o programa de pregrado, que se encuentren matriculados en otra entidad de educación superior antes de la publicación de los resultados de las postulaciones a las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores.

Plazo para retractarse.

10 días antes de que se complete la primera publicación de los resultados de las postulaciones.

Efecto.

Se dejará sin efecto el contrato de prestación de servicios, y se deberán restituir todas las sumas pagadas.

 NOTA. Todo lo dicho respecto del derecho de retracto, es sin perjuicio de que el proveedor puede permitir el retracto en otros casos no señalados por la ley.

  • patricio conejero comentó:

    quisiera saber si mi hija se arrepiente de la carrera elegida y ya esta matriculada, y el tutor ya firmo pagares. este articulo es valido para aplicarlo en un a carta de retracto a institución educacional de estudios superiores?

    • abogado comentó:

      Patricio:
      ¿ Su hija se matriculó ante otra Institución de Educación Superior?.
      Saludos

  • Yasna comentó:

    Matriculé a mi Hija en una Universidad, esperaba poder retractarse pero luego de las postulaciones no quedó en ninguna U. Ahora ya no quiere estudiar estudiar en esa Universidad sino que hacer un preuniversitario. Sí firmé un contrato y un pagaré, puedo terminar el contrato sin que me cobren todo el año?

    • abogado comentó:

      Yasna:
      Para poder ejercer el derecho de retracto respecto de servicios de educación superior, entre otros requisitos, se requiere “estar matriculado ante otra institución de educación superior” (distinta de aquella respecta de la cual se ejerce el derecho a retracto), por lo tanto, si su hija no cumple con ese requisito, no puede ejercer el derecho de retracto a que se refiere el artículo 3 ter.
      Saludos.

  • constanza comentó:

    En que me puedo basar para ejercer minderexho a retracto ,llame yme dijeron que no habia ninguna posibilidad ya que el movil ya estaba abierto.mañana pretendo ir directamente a la tienda,pero temo que me digan que no

    • abogado comentó:

      Constanza:
      Si tiene los elementos originales del embalaje en buen estado, entonces, podría ejercer sin problemas el derecho a retracto, a no ser, que el proveedor haya establecido expresamente lo contrario, en las políticas y condiciones de compra.
      Saludos Cordiales.

  • constanza comentó:

    Hola, hace 4 dias retire un telefono movil comprado online con la targeta cmr falabella en la tienda respectiva, comence a utilizarlo como es normal y me di cue ta que no es para nada lo que esperaba teniendo en cuenta la alta suma que pague por el aparato o que tengo que pagar en cuotas aun, 200mil pesos.. Al telefono se le acaba la memoria solo con un par de canciones que le traspase lo que nisiquiera a un celular mas barato le ocurre,entonces ni me imagino cuando necesite traspasae documentos y otras aplicaciones, mejor me hubiese comprado otro. Como es natural el embalaje de mi celular esta abierto sin embargo tengo todo excepto una pequeña bolsita que perdi en donde venian los audifonos ¿tengo derecho a retracto? ¿Que puedo hacer? Me urge cambiar el movil por otro que si atienda mis necesidades

    • abogado comentó:

      Constanza:
      En consideración a que se trata de una compra efectuada por medios electrónico, sí podría ejercer el derecho a retracto dentro del plazo de 10 días contados desde la recepción del producto.
      Saludos.

  • Juan Enrique Castro comentó:

    El dia de ayer (sabado 6 de diciembre,2014) contrate un servicio (clases de manejo), en el cual me recomendaron hacerme socio pagando casi lo mismo que costaba solo el curso inicialmente , por el mismo curso mas una inscripcion a socio por tres meses. Con esto tuve que firmar un contrato dejando la cuenta bancaria y me aseguraron que luego de los tres meses yo podia renunciar a ser socio. Leyendo la letra chica del contrato me di cuenta que hay que ser socio minimo 12 meses para poder renunciar. ¿Puedo apelar al derecho a retracto? Muchas gracias

    • abogado comentó:

      Juan:
      Dado que su situación no se encuentra dentro de los casos de derecho a retracto establecidos en la Ley sobre derechos de los consumidores, debe estarse a lo que el proveedor del servicio haya establecido al momento de contratar el servicio.
      Saludos cordiales.

  • Franco comentó:

    Mi esposa compró unos zapatos caterpillar, y después simplemente se arrepintió de la compra y ya no le gustan y quiere devolverlos. La compra la realizó hace 4 días. Es posible la devolución del producto y recuperación del dinero?. Saludos cordiales señor abogado.

    • abogado comentó:

      Franco:
      En el caso que expone el proveedor no estaría obligado a aceptar el retracto, salvo que, al momento de la compra, voluntariamente, haya conferido el derecho de retracto al consumidor.
      Saludos cordiales.

  • Juan Patricio Levican Miranda comentó:

    Mi consulta es la sgte,en el ins. de estudios bancarios Gmo Subercaseaux,contrate un curso para actualizar mis conocimientos de rentas vitalicias y del nuevo sistema de pensiones a fin de acceder,el proximo,a rendir la prieba que me acreditaria como asesor previsional,el tema es que se me vendio un curso de intermediacion de valores que me sonaba a intermediacion de pensiones.Estando ya en clases y con el pasar del tiempo me di cta que no tenia nada que ver con lo que a mi me interesaba,soy de Coyhaique,pague mucho dinero por mi traslado,curso y estadia en Santiago,firme un pagare y pacte en tres cuotas,de las cuales ya hay una pagada,el curso esta terminando ¿puedo yo ejercer mi derecho a retracto?

    • abogado comentó:

      Juan:
      La situación que expone no estaría dentro de los casos excepcionales en que la ley permite retractarse al consumidor, y aún, en el evento que se tratare de alguno de estos casos, ya no podría hacerlo, ya que este derecho debe ejercerse “antes de la prestación del servicio”. No obstante lo anterior, sería pertinente que revisara el respectivo contrato de prestación de servicios para saber si el proveedor,voluntariamente, estableció alguna situación que le permite retractarse.
      Saludos cordiales.

  • cesar catalan comentó:

    Buenos Dias
    Mi hijo compro un juego de consola en microplay. hoy 19 de nov fue a retirarlo, la compra de hizo a distancia mediante tajeta de credito dias atras, ya que habia que reservarlo. el tema es que al llegar a casa el juego no fue lo que mi hijo habia leido por internet(en paginas del juego y sus comentarios) el juego funciona bien, pero mi hijo no quedo conforme ya que no era lo que el pensaba y su dinero que ahorro de $40,000 se le fue a la basura.PUEDO EJERCER EL RETRACTO DE LOS 10 DIAS ?
    GRACIAS

    • abogado comentó:

      Estimado Cesar:
      En vista de que se trata de una compra a distancia, su hijo podría ejercer el derecho de retracto dentro del plazo de 10 días contados desde que recibió el producto, salvo que, el proveedor en su página web haya establecido expresamente que no hay derecho a retracto. Por lo tanto, le aconsejo revisar las condiciones del sitio web en que se habría comprado el producto.
      Saludos cordiales.

  • postgrado retracto comentó:

    Una consulta al grano:

    una vez matriculado y pagado la matricula a un postgrado, decidí retractarme, aun no comienzan las clases y me han demorado enviar el formulario del tramite para retractarme, ahora que ya esta echo me dicen que no me devolverán la matricula cancelada. siendo que yo no ocupare los servicios de la universidad. ¿estoy en mi derecho de exigir la devolución o en este caso existe otra ley de consumidor?

    Gracias saludos

    • abogado comentó:

      Estimado:
      La situación que expone no queda comprendida dentro de los casos excepcionales en que el consumidor tiene derecho a retracto, debiéndose estar a lo que señale el respectivo Contrato de Prestación de Servicios Educacionales.
      Saludos.

  • Manuel Roa comentó:

    Consulta , compre una estufa a parafina hace 3 dias . esta no funciona bien , tengo derecho a que me devuelvan el dinero ??
    gracias.

  • Víctor Dacaret Moya comentó:

    El día 28 de agosto del pte. movistar,vía telefonica me ofrecio un atractivo plan de 650 min por $ 31.990 con un equipo 0 costo Motorola 4g
    considerando que cancelo sobre $150.000 mensual acepté quedando en 48 entregarme el equipo con portabilidad. A las 48 hrs. quedé sin servicio y al reclamar y querer hacer uso de mi derecho a retracto me dan como solución quedar 60 días con prepago para no perder mi número transcurrido 12 dás no me anulan ni m,e entregan el prepago con tremendo daño por ser un teléfono comercial.
    Presneté reclamo a Sernac y estoy a la espera de reso0lución

  • abogado comentó:

    Víctor:
    ¿ Alcanzó a desembolsar alguna suma de dinero por concepto de la contratación del plan de telefonía móvil?
    Saludos.

  • Mario comentó:

    hola una consulta llamaron a mi abuela de 68 años el dia 3 diciembre para repactar su cuenta de ripley en la cual acepto fueron 33 meses con un interes de mas de 1 millon se puede retractar

  • abogado comentó:

    MariO:
    ¿ La repactación se hizo por teléfono?.
    Saludos.

  • Mario comentó:

    si la repactacion se hizo por telefono

Tu dirección de correo no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Current day month ye@r *