La ley 19.496, establece tres casos en que los consumidores tendrán derecho a retractarse respecto de la adquisición de un bien o la prestación de un servicio.
PRIMER CASO (Letra a) del artículo 3°.bis)
En la compra de bienes y contratación de servicios realizadas en reuniones convocadas o concertadas con dicho objetivo por el proveedor, en que el consumidor deba expresar su aceptación dentro del mismo día de la reunión.
Plazo para ejerce el retracto.
10 días contados desde la recepción del producto o desde la contratación del servicio, y antes de la prestación del servicio.
Forma de hacer valer el retracto.
Mediante el envío de una carta certificada enviada al proveedor, al domicilio señalado en el contrato.
SEGUNDO CASO ( Letra b) del artículo 3°.bis.)
En los contratos celebrados por medios electrónicos, y en aquellos en que se aceptare una oferta realizada a través de catálogos, avisos o cualquier otra forma de comunicación a distancia, a menos que el proveedor haya dispuesto expresamente lo contrario.
Forma de hacer valer el retracto.
El consumidor se podrá valer de los mismos medios electrónicos que empleó para celebrar el contrato.
Plazo.
Hay que distinguir:
- Si el proveedor envío al consumidor confirmación escrita de la celebración del contrato; el plazo será de 10 días contados desde la recepción del bien o celebración del contrato.
- Si el proveedor no envío al consumidor confirmación escrita de la celebración del contrato; el plazo será de 90 días contados desde la recepción del bien o celebración del contrato.
Efecto del retracto.
1. Obligación del Proveedor. El proveedor estará obligado a devolverle al consumidor las sumas abonadas, sin retención de gastos, a la mayor brevedad posible y, en cualquier caso, antes de 45 días siguientes a la comunicación del retracto.
- Excepción. El Proveedor no estará obligado a la devolución de las sumas abonadas respecto de servicios ya prestados a la fecha del retracto.
2. Obligación del Consumidor. Deberá restituir conjuntamente con el bien, los elementos originales del embalaje, como las etiquetas, certificados de garantía, manuales de uso, cajas, elementos de protección o su valor respectivo, previamente informado.
TERCER CASO. (artículo 3.°ter).
Prestaciones de servicios educacionales de nivel superior, proporcionadas por centros de formación técnica, institutos profesionales y universidades, tratándose de alumnos de primer año de la carrera o programa de pregrado, que se encuentren matriculados en otra entidad de educación superior antes de la publicación de los resultados de las postulaciones a las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores.
Plazo para retractarse.
10 días antes de que se complete la primera publicación de los resultados de las postulaciones.
Efecto.
Se dejará sin efecto el contrato de prestación de servicios, y se deberán restituir todas las sumas pagadas.
NOTA. Todo lo dicho respecto del derecho de retracto, es sin perjuicio de que el proveedor puede permitir el retracto en otros casos no señalados por la ley.
Waldo Fernandez comentó:
Estimados he contratado un curso de ingles de xxxx chile, lamentablemente no es lo que esperabamos ya que es un sistema bastante precario, mas bien desde la 1ra clase experimentamos descordinaciones en el programa y ya no me interesa seguir pagando algo que no utilizamos. El contrato lleva 3 meses
abogado comentó:
Waldo:
Habría que revisar si el respectivo contrato de prestación de servicios tiene alguna cláusula que permita la terminación anticipado.
Saludos Cordiales.
Juan comentó:
Hola buen día.
Tengo el siguiente problema. Mi mamá firmó un contrato con un cementerio, la vendedora fue a la casa y le indicó que solo eran tres millones. Mi mamá confiada y negligente firmó, al otro día revisó el cto. y se dio cuenta que en realidad era un total de 5 millones, y además en caso de hacer uso de la sepultura dentro de 24 meses se cobra un adicional.
Mi madre mandó una carta retractandose dentro de los 10 dias ya que el SERNAC le dijo que tenía derecho, pero no fue acogida por el parque, dijeron que no contrato de universidad…
El contrato no dice nada sobre el derecho a retractarse.
Puede mi madre retractarse o no?
Gracias
abogado comentó:
Juan:
Si la aceptación del contrato debía ser manifestada en la misma reunión que se concertó con la vendedora, entonces su madre tendría derecho a retracto en virtud de lo dispuesto en el artículo 3 bis letra a) de la ley número 19496.
Saludos Cordiales.
Matías Vargas comentó:
contrato con xxxxxxxxxx por un curso con pagare, me arrepenti, firme hoy puedo anular en el contrato no dice nada de cláusulas de salida. que puedo hacer
abogado comentó:
Matías:
Una consulta, ¿ El contrato de prestación de servicios lo celebró por medios electrónico o en una cita concertada para tales afectos y cuya aceptación debería ser manifestada de inmediato?
Saludos Cordiales.
Carolina Silva comentó:
Buenos Días,
Escribo para saber si existe alguna solución a mi problema, explico:
El día viernes 5 de mayo me invitaron a la inauguración de un centro xxxxxxxxxx resulta que ofrecían un masaje u otro regalo, al llegar mi primera impresión fue que no era una inauguración, sin embargo continué, me dieron un paseo por la instalación, se veía bastante bien, luego nos sentamos a conversar de los precios por los servicios que ahí ofrecían, y me di cuenta que era un estilo de membrecia por un plazo e 4 años y la oferta solo por ese día, ahí comenzó mi preocupación, comenzaron por una membresia de 1,6 millones mas 4 servicio “gratis” y luego descuentos aplicados a los servicios por el plazo de duración de la membresia, a esto dije NO porque lo encontraba caro y no tenia el dinero, siguieron insistiendo, acortando el plazo de membrecia y eliminando algunos servicio, la verdad ya estaba incomoda en esta situación era una presión constante, siguieron bajando el precio e insistiendo, a lo que finalmente accedí y pague una suma de 360.000 pesos en 12 cuotas por una membrecia de 2 años y un servicio de depilación, firme una especie de contrato. Al llegar a mi casa y pensar en la situación durante el fin de semana, tuve la sensación de estafa y me sentí vulnerada, revisé en internet a la empresa y descubrí varios reclamos referido a lo mismo.Adjunto links
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Al respecto quisiera saber si puedo ejercer el derecho a retracto y como lo realizo.
Saludos y estaré muy atenta
abogado comentó:
Carolina:
La situación que relata se ajustaría al primer caso de derecho a retracto de los consumidores, regulado en el artículo 3 bis de la Ley sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, y por lo tanto, podría ejercer derecho a retracto.
Saludos Cordiales.
Claudia comentó:
El día 10 de abril compré a través de la página web un porcelanato en la tienda xxxx (con una cotización realizada en Viña del Mar). El despacho llegó el día viernes 21 de abril y me dí cuenta que el producto no sirve para el lugar que necesitaba, pedí el cambio y me dijeron que ningún problema pero que tenía que ir yo misma (vivo en Viña del Mar) a la bodega en Santiago a cambiar el producto. Me parece sumamente extraña esta situación ya que todo los contactos los hice en Viña, el horario de devolución es entre las 10:00 y 17:30 hrs de lunes a viernes, por lo que tendría que pedir un día en el trabajo para hacerlo. Puedo pedir retracto en este caso?. Aún no me llega la factura de la compra solo la orden de despacho.
abogado comentó:
Claudia:
Dado que la compra se hizo por medios electrónicos, sí podría ejercer el derecho de retracto dentro del plazo de días contados desde la recepción del producto.
Saludos.
Claudio Salgado comentó:
Estimado, vía telefónica contrate un producto de venta web, por la misma vía le indique a la ejecutiva que no realizaría la compra, hace unos días me llamó un ejecutivo indicando me que me publicarían en Dicom por no pago del producto, que la boleta ya estaba emitida, ¿es legal que una empresa me publique en Dicom por el pago de un producto que no he recibido?, ¿que acciones puedo seguir para cerrar este tema?, desde ya gracias por su tiempo para responder mi pregunta.
abogado comentó:
Claudio:
¿ El proveedor del servicio le envío una confirmación escrita de la contratación del servicio?.
Saludos Cordiales.
Karina villagra comentó:
Hola hace un mes aproximadamente firme un pagare por un curso que no tomare por problemas economicos como puedo hacer para no pagar el pagare el curso aun no comienza
abogado comentó:
Estimada:
¿ En el respectivo contrato se incluye alguna cláusula que haga referencia al término anticipado del contrato?.
Saludos.
Elias Vargas comentó:
El día 25 de enero me llamaron para ofrecerme una cortesía para una estadía en algún hotel de la quinta región, siempre y cuando dispusiera de una hora para una reunión y contar con alguna tarjeta de crédito, me coordinaron una cita que fue ayer, asistí al final la reunión que se extendió en 2 horas en la cual me ofrecían servios de hospedaje, vuelos , paquetes turísticos con atractivos descuentos, pero para acceder a estos beneficios como socio de su club debía firmar el contrato de incorporación y pagar en ese momento a la cual accedí, luego de pasada las horas y en mi casa pensando mas tranquilo me arrepentí de haber contratado tal servicio porque me pareció bastante sospechoso, puedo acogerme a la ley de retracto??
abogado comentó:
Elías:
En consideración a las circunstancias de contratación del servicio, podría ejercer el derecho a retracto establecido en la letra a) del artículo 3 bis de la Ley sobre Protección de los derechos de los consumidores.
Saludos.
javiera comentó:
Hola Elías! Me pasó exactamente lo mismo, ya envié la carta certificada con el retracto. Usted lo hizo? Tuvo respuesta?
Gloria comentó:
Hola Javiera,
Espero que a esta fecha ya se halla solucionado tu caso, te pregunto; en el momento del contrato de dieron alguna tipo de “cortesía”, de la cual ellos se pegarán para negarte el derecho de retracto?, si fue así cómo pudiste resolver tu caso?.
Estoy en la misma situación, con el agravante de que me dieron dizque una cortesía que ahora dicen que es parte de sus servicios.
Agradezco cualquier información que me puedas dar.
Valeria comentó:
Hola Gloria, me encuentro en la misma situación que tú. Quisiera saber si obtuviste alguna solución.
Desde ya, muchas gracias!
Katherine ramos comentó:
Hola, inscribí a mi hijo a la univercidad ayer viernes 20 de enero 2017 y resulta k después llegando en la tarde a mi casa mi esposo me cuenta k su empresa tiene convenio con otra univercidad y k tiene muchos más descuentos, yo puedo retractarme de la matrícula ???
abogado comentó:
Katherine:
¿ Celebró el contrato por medios electrónicos?.
Saludos Cordiales.
abogado comentó:
Katherine:
¿ Celebró el contrato por medios electrónicos?.
Saludos.
Nury Aguero comentó:
Matricule a mi hija en la Universidad xxxxxxxxxx de Iquique, quiero saber si por problemas personales puedo retractarme de la matrícula y del pago de las prestaciones . El contrato específica que, deberá estar matriculada en otro instituto súper
abogado comentó:
Nury:
Dependerá de lo que establezca el respectivo contrato de prestación de servicios.
Saludos Cordiales.