La ley 19.496, establece tres casos en que los consumidores tendrán derecho a retractarse respecto de la adquisición de un bien o la prestación de un servicio.
PRIMER CASO (Letra a) del artículo 3°.bis)
En la compra de bienes y contratación de servicios realizadas en reuniones convocadas o concertadas con dicho objetivo por el proveedor, en que el consumidor deba expresar su aceptación dentro del mismo día de la reunión.
Plazo para ejerce el retracto.
10 días contados desde la recepción del producto o desde la contratación del servicio, y antes de la prestación del servicio.
Forma de hacer valer el retracto.
Mediante el envío de una carta certificada enviada al proveedor, al domicilio señalado en el contrato.
SEGUNDO CASO ( Letra b) del artículo 3°.bis.)
En los contratos celebrados por medios electrónicos, y en aquellos en que se aceptare una oferta realizada a través de catálogos, avisos o cualquier otra forma de comunicación a distancia, a menos que el proveedor haya dispuesto expresamente lo contrario.
Forma de hacer valer el retracto.
El consumidor se podrá valer de los mismos medios electrónicos que empleó para celebrar el contrato.
Plazo.
Hay que distinguir:
- Si el proveedor envío al consumidor confirmación escrita de la celebración del contrato; el plazo será de 10 días contados desde la recepción del bien o celebración del contrato.
- Si el proveedor no envío al consumidor confirmación escrita de la celebración del contrato; el plazo será de 90 días contados desde la recepción del bien o celebración del contrato.
Efecto del retracto.
1. Obligación del Proveedor. El proveedor estará obligado a devolverle al consumidor las sumas abonadas, sin retención de gastos, a la mayor brevedad posible y, en cualquier caso, antes de 45 días siguientes a la comunicación del retracto.
- Excepción. El Proveedor no estará obligado a la devolución de las sumas abonadas respecto de servicios ya prestados a la fecha del retracto.
2. Obligación del Consumidor. Deberá restituir conjuntamente con el bien, los elementos originales del embalaje, como las etiquetas, certificados de garantía, manuales de uso, cajas, elementos de protección o su valor respectivo, previamente informado.
TERCER CASO. (artículo 3.°ter).
Prestaciones de servicios educacionales de nivel superior, proporcionadas por centros de formación técnica, institutos profesionales y universidades, tratándose de alumnos de primer año de la carrera o programa de pregrado, que se encuentren matriculados en otra entidad de educación superior antes de la publicación de los resultados de las postulaciones a las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores.
Plazo para retractarse.
10 días antes de que se complete la primera publicación de los resultados de las postulaciones.
Efecto.
Se dejará sin efecto el contrato de prestación de servicios, y se deberán restituir todas las sumas pagadas.
NOTA. Todo lo dicho respecto del derecho de retracto, es sin perjuicio de que el proveedor puede permitir el retracto en otros casos no señalados por la ley.
eric vicencio comentó:
Estimado, hace dos días firmé un contrato por un crédito inteligente automotriz. Pero me arrepentí y quiero anular la compra. Como debo hacerlo? saludos
abogado comentó:
Estimado:
Habría que analizar si entre las cláusulas del contrato hay alguna que permita el término anticipado del contrato.
Saludos Cordiales.
Roberto comentó:
Buenos días,espero me puedan aconsejar,tengo un departamento que arrendé por medio de una corredora, la cual me cobró por el servicio, pero resultó que la persona que arrendó se retractó y quiere que le devuelva el dinero, yo no tengo problemas en devolver lo que corresponda, pero qué pasa con el cobro que hizo la corredora? Y con el tiempo y arriendo que se perdieron?, quiero hacer las cosas bien y no quiero perjudicar a nadie, ni tampoco salir yo perjudicado, los tiempos están difíciles para todos.
Saludos y muchas gracias
Bayron soto comentó:
Hola buenas, tengo una consulta. Pasa que hace 1 año aproximado, Contraté un curso de inglés, el cuál me había dejado muy emocionado por todo lo que ofrecía. El punto es que luego de 1 mes de contratado el servicio, no me gustó la plataforma, siento que no aprendo nada, por lo que el dinero invertido en este es completamente inútil. Yo dejé de usar la plataforma, pagando el servicio aún, puesto que al firmar el contrato, se me impuso un pagaré del cuál no se me informó bien. La cosa es que con la actual contingencia mundial de la pandemia, en mi país están desvinculando a mucha gente de empresas por recorte de personal. Yo actualmente no tengo ingresos y estoy estudiando una carrera de estudios superiores, además de estar en busca de empleo para costear el arriendo de mi vivienda, alimento y estudio. El caso es que por motivos de tiempo y dinero, no puedo seguir inscrito en tal curso y necesito anular el pagaré de algún modo. ¿Hay alguna forma legal de anular dicho contrato? Cabe tomar en cuenta, que esos 28.000 que pago, me sirven mucho más para comer o pagar materiales de estudio superior.
abogado comentó:
Bayron:
Le recomiendo revisar el respectivo contrato de prestación de servicios, para saber si tiene alguna cláusula que permita el desahucio o término anticipado.
Saludos Cordiales.
Carlos Carrasco comentó:
Esta ley aplica también al contrato de abogados, es decir, puedo retractarme por haber contrato a un abogado que está cometiendo serias negligencias?
abogado comentó:
Estimado:
La Ley sobre Derechos de Protección de Los Consumidores no se aplica los profesionales que ejercen su actividad en forma independiente.
Saludos Cordiales.
Alejandra comentó:
Hola, mi hija la matricule y pague con tc el año del pre universitario pasado 2 meses decidio matricularse en una universidad particular realicé la solicitud en el pre universitario y ellos tomaron la decisión de devolverme el 50% puedo reclamar a esta altura el otro 50% como lo pague con tc a cuotas ellos me están abonando mensualmente el valor pagado solo por 6 meses y no por los 12 que deje pactado.
Saludos
abogado comentó:
Alejandra:
¿En el respectivo contrato de prestación de servicios se indica algo sobre el término anticipado del contrato?.
Saludos Cordiales.
Sandra comentó:
quisiera saber si puedo dejar de pagar un pagaré suscrito a una institución sin fines de lucro por un curso no certificado que ellos imparten, ya que dejé el curso por encontrar una baja calidad de este.
abogado comentó:
Sandra:
Tendría que revisar el respectivo contrato de prestación de servicios para saber si existe alguna cláusula que permita el desahucio o término anticipado del contrato.
Saludos Cordiales.
Érika sepulveda comentó:
Buenas noches.soy de chile
Compre una membresía en Real club, me vengo a enterar que lo que ofrecen jamás lo cumplen.
Estoy muy angustiada porque me solicitaron un pago de inicio de una elevada suma más cuotas elevadiza.
s como lo puedo hacer para anular la compra, está la realice el 2 de agosto.
Quedó atenta a su respuesta.
Muchas gracias
Claudio comentó:
HOLA.HICE UNA RESERVA POR UN VEHICULO USADO EN UNA AUTOMOTORA, TODAVIA NO FIRMO EL CONTRATO, TENGO DERECHO A RETRACTARME DE LA COMPRA Y EXIGIR LA DEVOLUCION DE MI DINERO?.
SALUDOS.
abogado comentó:
Claudio:
Para responder adecuadamente a su pregunta, tendría que tener a la vista el documento que firmó.
Saludos Cordiales.
Saira comentó:
Buenas tardes.
Tengo un caso, hace 2 días firmé un pagaré para realizarme un tratamiento odontológico (brackets) el dia de hoy averigüe en otras clínicas y realmente me sale muy costoso cumplir con el pagaré que firmé en la clínica odontologica #1,ellos no me han realizado ningún tratamiento por ahora, y no me han hecho el montaje de los brackets, quisiera saber si me puedo retractar de adquirir los servicios con la clínica 1 a pesar de ya haber firmado el pagaré.
Le agradezco la aclaración.
abogado comentó:
Estimada:
Le recomiendo revisar el respectivo contrato de prestación de servicios odontológicos para saber si contiene alguna cláusula especial de retracto y para saber desde cuándo se entiende perfeccionado el contrato.
Saludos Cordiales.
Carla Suazo Hurtado comentó:
buenos dias. una consulta, la carta de retracto que dice ser certificada. es certificada ante notario? o se envía como carta certificada desde correo?
abogado comentó:
Estimada Carla:
Puede serlo ante Notario o por correo.
Saludos Cordiales.
Marcia sagredo comentó:
Matricule y pague la colegiatura completa de mi hija en colegio particular de Iquique. Me quiero retractar del acto realizado . Me devolceran todo lo invertido que fue cancelado con tarjeta de credito.
abogado comentó:
Marcia:
Le recomiendo revisar las cláusulas del respectivo contrato de prestación de servicios educacionales para saber si contiene alguna cláusula de retracto o desahucio.
Saludos Cordiales.
Roxana bichunante comentó:
Tome un curso de computación el cual nunca pude asistir por motivos de turnos y por problemas de salud entre otro el 14 de abril del 2018en ese momento firme un contrato de matrícula y un papel chico por la entrega de un libro en ningún momento me hablaron de pagarés y hoy me llaman para decirme que hoy lunes 27 vendrían a embargarme con fuerza pública y cerrajero sin nido quería enviarme algún aviso la dama que me atendió fue bastante desagradable me amé así que mi casa iba a ser abierta aunque no hubiera nadie no tenía idea de lo de retractarme cuando hable ha dicho centro les expuse mi situación no me dieron solución hoy en día estoy ganando menos plata que cuando me inscribí . Mi pregunta pueden embargarme de un día para otro o debo recibir una notificacion gracias.lei algunos comentarios en que usted pregunta por los articulo del contrato cabe destacar que acabo de leer y tienen artículos 435 y 437 me podría explicar por favor
abogado comentó:
Estimada Roxana:
Antes de que un deudor sea embargado, la demanda presentada por el acreedor ante el Juzgado competente debe haber sido notificada mediante receptor judicial.
Saludos Cordiales.
Maria velozo comentó:
buenos dias mi caso es el siguiente por intintermedio via telefonica enpresa lider mme ofrecio un avances me puede retractar dde q ya no lo tomare y cuantos dias habiles tengo para hacerlo
abogado comentó:
María:
Dado que se trataría de una contratación a distancia, podría acogerse al caso de retractación de la letra b) del artículo 3 bis de la Ley sobre Protección de los derechos de los consumidores, teniendo un plazo máximo de 10 días desde la contratación del servicio.
Saludos Cordiales.
Paola Díaz comentó:
Existe derecho a retracto en contratos de arriendo de un inmueble?
abogado comentó:
Paola:
En los contratos de arrendamiento de plazo indefinido o de duración de mes a mes, lo que existe es el desahucio o aviso de término anticipado.
Saludos Cordiales.
Fabian Huenchuleo comentó:
hola: ayer realize una contratacion de un curso de ingles. En cual se firmaron contratos y pagare, ademas de realizar un abono de la matricula, y ahora quiero retractarme. y me molesta unas partes del contrato que desconozco si me afecta la posibilidad de retractarme:
la mora o simple retardo en el pago de todas o parte de cualquier de las cuotas del capital adeudado, facultara a xx para exigir en forma inmediata e ipso facto el total adeudado, como si fuera de plazo vencido, devengado intereses a la tasa maxima permitida por la ley, sin prejuicio de la obligacion de pagaR las costos extrajudiciales, judiciales derechos, impuestos y gastos que se originen con ocasion del presente pagaré y su cobro. autorizacion y mandato: el cliente autoriza expresamente a xxx, para que comunique a sicom(dicom) el simple retardo o mora en el pago de las cuotas impagas del presente pagare pudiendo la informacion ser comunicada en linea. asimismo. con el objeto de facilitar el cobro de cualquier suma de dinero que el cliente pueda adeudar a xxx, por el presente documento, el cliente viene en irrevocable a xxx, el mandato que se otorga en la prsente clausula tiene el caracter de irrevocable en conformidad al articulo 241 del codigo de comercio, por cuanto su ejecucion interesa al mandatario, esto es xxx, y ademas ha sido un requisito insdispensable para la celebracion del presente contrato. el cliente libera a xxx, de la obligacion de rendir cuenta una vez rendido el mandato. todos los gastos, derechos notariales, impuestos, desembolsos, que se causen con motivo de la suscripcion de pagares en el ejercicio del presente mandato, seran de cargo exclusivo del cliente.
el presente contrato de enseñanza se regira por disposiciones legales pertinentes del codigo civil, ley 19.659, ley 19.496 sobre proteccion al consumidor, ley 19.955, y el codigo de comercio.-
abogado comentó:
Estimado:
¿ La celebración del contrato se realizó con ocasión de una reunión convocada por el proveedor del servicio?.
Saludos.
Jodi comentó:
Ese contrato es muy parecido al mio
A mi también me citaron a una entrevista para saber mi nivel de inglés y me hicieron firmar un contrato al cual me quiero retractar
Yo fui ayer el día 17 de abril del 2019 y firme el contrato apurada sin leerlo por que me tenia que ir a trabajar
Me gustaría saber qué debo hacer
Daniel comentó:
Buenas Noches,
El domingo pasado hace 7 días, firme un crédito automotriz para financiar parcialmente la compra de un vehículo. No pague ningún monto adicional. Solo firme los papales. ¿Puedo desistir de la compra?
Gracias y Saludos.
abogado comentó:
Daniel:
Tendría que revisar el contrato que firmó para saber si incluye alguna cláusula de desahucio.
Saludos Cordiales.
maria elena melo comentó:
Buenas tardes, una consulta
si firme pagare por todo un año y solo podre estudiar este semenstre debo cancelar igual el segundo semestre o me puedo retractar antes que inicie el segundo semestre
Marcela nuñez comentó:
Matricule a mi hija en una universidad privada pero también quedo en una estatal se matriculo y se retracto de la privada le dijeron que en 10 días Avilés ya desaparecería del sistema el 20 se entero que estaba con duplicidad de matricula y perdió la gratuidad pero se cumplió todos los plazos .debo demandar ?
abogado comentó:
Marcela:
Si es que efectivamente se infringió el derecho de retracto se podría presentar querella infraccional y demanda de indemnización de perjuicios por vulneración de los derechos de los consumidores.
Saludos Cordiales.
Carmen comentó:
Estimado, en Diciembre me matricule para hacer un posgrado, pero la verdad no llena mis espectativas, deseo hacer otro en otra institución. Puedo retractarme y que se anule ese contrato?
Aún no empiezan las clases.
Que pasos debo seguir?
Por su atención, muchas gracias!
abogado comentó:
Carmen:
Dependerá de lo que se establezca en el respectivo contrato de prestación de servicios.
Saludos Cordiales.
Maximiliano Guzman comentó:
Hola, si hoy me matricule en escuela de manejo pero hoy mismo quiero retractarme debido a que la escuela presenta variados reclamos, firme un papel donde decia “Sin devoluciones”
Aun asi, me pueden devolver el dinero? Si voy antes de 10 dias
Saludos
Martín comentó:
Compré unos zapatos con compra online y despacho a domicilio para el 5 de enero en falabella, sin embargo estos aún no llegan. Puedo ejercer derecho a retracto? Qué opciones tengo en este caso?
abogado comentó:
Estimado Martín:
En el caso de compras efectuadas por internet el consumidor tiene un plazo de 10 días para retractarse de la compra contados desde la recepción del bien.
Saludos Cordiales.
Andres Castillo comentó:
compre mueble por internet en xxxx existe política de retracto de 10 días sin causal en la pagina web de la tienda , ahora al momento de devolver el producto pasado solo tres días desde que llego a mi casa , me dicen que este fue desembalado por el transportista y le saco foto , motivo por el cual no puedo retractarme de la compra .. aun cuando en el contrato “términos y condiciones” #10 no dice nada al respecto.. que hago no aceptan la devolución!!
….
El cliente podrá devolver un producto adquirido en xxxxxxxx dentro del plazo de 10 días contados desde su recepción, sin necesidad de invocar ninguna causa y siempre y cuando el producto no se haya deteriorado por un hecho imputable al cliente.
Para ejercer este derecho el cliente deberá presentar el producto en un Centro de Servicio de cualquier tienda xxxxxxxx o llamar al número de teléfono 600 230 02 22 en horario hábil para solicitar el retiro del producto. Asimismo, deberá acompañar la boleta original o cualquier documento que acredite la compra y restituir en buen estado los elementos originales del embalaje, como las etiquetas, certificados de garantía, manuales de uso, cajas, elementos de protección y sus accesorios o pagar su respectivo valor, previamente informado.
En caso de productos comprados en promoción, se requerirá la entrega de todos ellos, sin perjuicio que el cambio se efectúe sólo respecto a uno de ellos.
El derecho de retracto no aplica para la venta de motos, óptica ni teléfonos celulares asociados a un operador de telefonía móvil.
abogado comentó:
Andrés:
Conforme a lo dispuesto en los términos y condiciones del sitio, el proveedor debería haber aceptado su retracto. Debería insistir ante el proveedor, dejando alguna constancia escrita que acredite que usted ejerció el derecho de retracto dentro de plazo. En el caso que el proveedor mantenga la misma postura, usted podría recurrir al Juzgado de Policía Local respectivo a interponer una denuncia por infracción a los derechos de los consumidores.
Saludos Cordiales.
Webdy comentó:
Hola e contratado un curso de xxxxx y la verdad quiero anular el contrato porque no asisto lo suficiente y tambien por motivos economicos podre anular ? Ayudeme gracias
abogado comentó:
Webdy:
Si ya empezó a prestarse el servicio tendría que revisar el respectivo contrato de prestación de servicios para ver si tiene alguna cláusula que permite la terminación anticipada.
saludos cordiales.
Alejandra comentó:
Compré un Chevrolet Sail 0 kilómetros pero tiene un problema de motor lo deje en la Chevrolet para que ellos se dieran cargo y un no tienen solución yo ya no quiero ese carro quiero que me devuelvan mi dinero por que ellos no cumplieron con el contrato que hisimos ya que el auto está con problema uds me pueden orientar
abogado comentó:
Alejandra:
Cuando existe una garantía otorgada por el proveedor o convencional, antes de ejercer alguno de los derechos que le otorga la garantía legal entre los cuales se encuentra la restitución de lo pagado, debe primero ejercer y agotar las alternativas de solución que le ofrece la póliza de garantía, y si luego de haberse cumplido con las condiciones establecidas en la póliza de garantía subsiste la falla o defecto del producto comprado entonces ahí podría pedir la restitución de lo pagado.
Saludos Cordiales.