La ley 19.496, establece tres casos en que los consumidores tendrán derecho a retractarse respecto de la adquisición de un bien o la prestación de un servicio.
PRIMER CASO (Letra a) del artículo 3°.bis)
En la compra de bienes y contratación de servicios realizadas en reuniones convocadas o concertadas con dicho objetivo por el proveedor, en que el consumidor deba expresar su aceptación dentro del mismo día de la reunión.
Plazo para ejerce el retracto.
10 días contados desde la recepción del producto o desde la contratación del servicio, y antes de la prestación del servicio.
Forma de hacer valer el retracto.
Mediante el envío de una carta certificada enviada al proveedor, al domicilio señalado en el contrato.
SEGUNDO CASO ( Letra b) del artículo 3°.bis.)
En los contratos celebrados por medios electrónicos, y en aquellos en que se aceptare una oferta realizada a través de catálogos, avisos o cualquier otra forma de comunicación a distancia, a menos que el proveedor haya dispuesto expresamente lo contrario.
Forma de hacer valer el retracto.
El consumidor se podrá valer de los mismos medios electrónicos que empleó para celebrar el contrato.
Plazo.
Hay que distinguir:
- Si el proveedor envío al consumidor confirmación escrita de la celebración del contrato; el plazo será de 10 días contados desde la recepción del bien o celebración del contrato.
- Si el proveedor no envío al consumidor confirmación escrita de la celebración del contrato; el plazo será de 90 días contados desde la recepción del bien o celebración del contrato.
Efecto del retracto.
1. Obligación del Proveedor. El proveedor estará obligado a devolverle al consumidor las sumas abonadas, sin retención de gastos, a la mayor brevedad posible y, en cualquier caso, antes de 45 días siguientes a la comunicación del retracto.
- Excepción. El Proveedor no estará obligado a la devolución de las sumas abonadas respecto de servicios ya prestados a la fecha del retracto.
2. Obligación del Consumidor. Deberá restituir conjuntamente con el bien, los elementos originales del embalaje, como las etiquetas, certificados de garantía, manuales de uso, cajas, elementos de protección o su valor respectivo, previamente informado.
TERCER CASO. (artículo 3.°ter).
Prestaciones de servicios educacionales de nivel superior, proporcionadas por centros de formación técnica, institutos profesionales y universidades, tratándose de alumnos de primer año de la carrera o programa de pregrado, que se encuentren matriculados en otra entidad de educación superior antes de la publicación de los resultados de las postulaciones a las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores.
Plazo para retractarse.
10 días antes de que se complete la primera publicación de los resultados de las postulaciones.
Efecto.
Se dejará sin efecto el contrato de prestación de servicios, y se deberán restituir todas las sumas pagadas.
NOTA. Todo lo dicho respecto del derecho de retracto, es sin perjuicio de que el proveedor puede permitir el retracto en otros casos no señalados por la ley.
Waldo Fernandez comentó:
Estimados he contratado un curso de ingles de xxxx chile, lamentablemente no es lo que esperabamos ya que es un sistema bastante precario, mas bien desde la 1ra clase experimentamos descordinaciones en el programa y ya no me interesa seguir pagando algo que no utilizamos. El contrato lleva 3 meses
abogado comentó:
Waldo:
Habría que revisar si el respectivo contrato de prestación de servicios tiene alguna cláusula que permita la terminación anticipado.
Saludos Cordiales.
Juan comentó:
Hola buen día.
Tengo el siguiente problema. Mi mamá firmó un contrato con un cementerio, la vendedora fue a la casa y le indicó que solo eran tres millones. Mi mamá confiada y negligente firmó, al otro día revisó el cto. y se dio cuenta que en realidad era un total de 5 millones, y además en caso de hacer uso de la sepultura dentro de 24 meses se cobra un adicional.
Mi madre mandó una carta retractandose dentro de los 10 dias ya que el SERNAC le dijo que tenía derecho, pero no fue acogida por el parque, dijeron que no contrato de universidad…
El contrato no dice nada sobre el derecho a retractarse.
Puede mi madre retractarse o no?
Gracias
abogado comentó:
Juan:
Si la aceptación del contrato debía ser manifestada en la misma reunión que se concertó con la vendedora, entonces su madre tendría derecho a retracto en virtud de lo dispuesto en el artículo 3 bis letra a) de la ley número 19496.
Saludos Cordiales.
Matías Vargas comentó:
contrato con xxxxxxxxxx por un curso con pagare, me arrepenti, firme hoy puedo anular en el contrato no dice nada de cláusulas de salida. que puedo hacer
abogado comentó:
Matías:
Una consulta, ¿ El contrato de prestación de servicios lo celebró por medios electrónico o en una cita concertada para tales afectos y cuya aceptación debería ser manifestada de inmediato?
Saludos Cordiales.
Carolina Silva comentó:
Buenos Días,
Escribo para saber si existe alguna solución a mi problema, explico:
El día viernes 5 de mayo me invitaron a la inauguración de un centro xxxxxxxxxx resulta que ofrecían un masaje u otro regalo, al llegar mi primera impresión fue que no era una inauguración, sin embargo continué, me dieron un paseo por la instalación, se veía bastante bien, luego nos sentamos a conversar de los precios por los servicios que ahí ofrecían, y me di cuenta que era un estilo de membrecia por un plazo e 4 años y la oferta solo por ese día, ahí comenzó mi preocupación, comenzaron por una membresia de 1,6 millones mas 4 servicio “gratis” y luego descuentos aplicados a los servicios por el plazo de duración de la membresia, a esto dije NO porque lo encontraba caro y no tenia el dinero, siguieron insistiendo, acortando el plazo de membrecia y eliminando algunos servicio, la verdad ya estaba incomoda en esta situación era una presión constante, siguieron bajando el precio e insistiendo, a lo que finalmente accedí y pague una suma de 360.000 pesos en 12 cuotas por una membrecia de 2 años y un servicio de depilación, firme una especie de contrato. Al llegar a mi casa y pensar en la situación durante el fin de semana, tuve la sensación de estafa y me sentí vulnerada, revisé en internet a la empresa y descubrí varios reclamos referido a lo mismo.Adjunto links
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Al respecto quisiera saber si puedo ejercer el derecho a retracto y como lo realizo.
Saludos y estaré muy atenta
abogado comentó:
Carolina:
La situación que relata se ajustaría al primer caso de derecho a retracto de los consumidores, regulado en el artículo 3 bis de la Ley sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, y por lo tanto, podría ejercer derecho a retracto.
Saludos Cordiales.
Claudia comentó:
El día 10 de abril compré a través de la página web un porcelanato en la tienda xxxx (con una cotización realizada en Viña del Mar). El despacho llegó el día viernes 21 de abril y me dí cuenta que el producto no sirve para el lugar que necesitaba, pedí el cambio y me dijeron que ningún problema pero que tenía que ir yo misma (vivo en Viña del Mar) a la bodega en Santiago a cambiar el producto. Me parece sumamente extraña esta situación ya que todo los contactos los hice en Viña, el horario de devolución es entre las 10:00 y 17:30 hrs de lunes a viernes, por lo que tendría que pedir un día en el trabajo para hacerlo. Puedo pedir retracto en este caso?. Aún no me llega la factura de la compra solo la orden de despacho.
abogado comentó:
Claudia:
Dado que la compra se hizo por medios electrónicos, sí podría ejercer el derecho de retracto dentro del plazo de días contados desde la recepción del producto.
Saludos.
Claudio Salgado comentó:
Estimado, vía telefónica contrate un producto de venta web, por la misma vía le indique a la ejecutiva que no realizaría la compra, hace unos días me llamó un ejecutivo indicando me que me publicarían en Dicom por no pago del producto, que la boleta ya estaba emitida, ¿es legal que una empresa me publique en Dicom por el pago de un producto que no he recibido?, ¿que acciones puedo seguir para cerrar este tema?, desde ya gracias por su tiempo para responder mi pregunta.
abogado comentó:
Claudio:
¿ El proveedor del servicio le envío una confirmación escrita de la contratación del servicio?.
Saludos Cordiales.
Karina villagra comentó:
Hola hace un mes aproximadamente firme un pagare por un curso que no tomare por problemas economicos como puedo hacer para no pagar el pagare el curso aun no comienza
abogado comentó:
Estimada:
¿ En el respectivo contrato se incluye alguna cláusula que haga referencia al término anticipado del contrato?.
Saludos.
Elias Vargas comentó:
El día 25 de enero me llamaron para ofrecerme una cortesía para una estadía en algún hotel de la quinta región, siempre y cuando dispusiera de una hora para una reunión y contar con alguna tarjeta de crédito, me coordinaron una cita que fue ayer, asistí al final la reunión que se extendió en 2 horas en la cual me ofrecían servios de hospedaje, vuelos , paquetes turísticos con atractivos descuentos, pero para acceder a estos beneficios como socio de su club debía firmar el contrato de incorporación y pagar en ese momento a la cual accedí, luego de pasada las horas y en mi casa pensando mas tranquilo me arrepentí de haber contratado tal servicio porque me pareció bastante sospechoso, puedo acogerme a la ley de retracto??
abogado comentó:
Elías:
En consideración a las circunstancias de contratación del servicio, podría ejercer el derecho a retracto establecido en la letra a) del artículo 3 bis de la Ley sobre Protección de los derechos de los consumidores.
Saludos.
javiera comentó:
Hola Elías! Me pasó exactamente lo mismo, ya envié la carta certificada con el retracto. Usted lo hizo? Tuvo respuesta?
Gloria comentó:
Hola Javiera,
Espero que a esta fecha ya se halla solucionado tu caso, te pregunto; en el momento del contrato de dieron alguna tipo de “cortesía”, de la cual ellos se pegarán para negarte el derecho de retracto?, si fue así cómo pudiste resolver tu caso?.
Estoy en la misma situación, con el agravante de que me dieron dizque una cortesía que ahora dicen que es parte de sus servicios.
Agradezco cualquier información que me puedas dar.
Valeria comentó:
Hola Gloria, me encuentro en la misma situación que tú. Quisiera saber si obtuviste alguna solución.
Desde ya, muchas gracias!
Katherine ramos comentó:
Hola, inscribí a mi hijo a la univercidad ayer viernes 20 de enero 2017 y resulta k después llegando en la tarde a mi casa mi esposo me cuenta k su empresa tiene convenio con otra univercidad y k tiene muchos más descuentos, yo puedo retractarme de la matrícula ???
abogado comentó:
Katherine:
¿ Celebró el contrato por medios electrónicos?.
Saludos Cordiales.
abogado comentó:
Katherine:
¿ Celebró el contrato por medios electrónicos?.
Saludos.
Nury Aguero comentó:
Matricule a mi hija en la Universidad xxxxxxxxxx de Iquique, quiero saber si por problemas personales puedo retractarme de la matrícula y del pago de las prestaciones . El contrato específica que, deberá estar matriculada en otro instituto súper
abogado comentó:
Nury:
Dependerá de lo que establezca el respectivo contrato de prestación de servicios.
Saludos Cordiales.
Nina comentó:
Hola, me matriculé vía online y aún no envío papeles de pagaré etc para confirmar dicha matrícula, pero por problemas personales por podré estudiar. ¿puedo hacer algo en este caso? Pagué matrícula pero aún no he firmado nada y tampoco me matricularé en otra institución.
abogado comentó:
Nina:
En consideración a que celebró el contrato por medios electrónicos, podría retractarse en virtud de lo establecido en la letra b) del artículo 3° Bis de la Ley sobre protección de los derechos de los consumidores.
Saludos.
Roberto comentó:
Estimado, firme un pagare en instituto mario messa y pague anticipado el TOTAL de las mensualidades que dura el curso, duracion del curso un año, llevo 5 meses estudiando y decidi retractarme, me hacen devolucion del dinero de los meses que no seguire estudiando?
abogado comentó:
Estimado Roberto:
Le aconsejo revisar las cláusulas del respectivo contrato de prestación de servicios para saber si tiene o no la facultado para desahuciar o poner término anticipado al contrato.
Saludos Contratos.
VICENTE MARCELO BELMAR VERGARA comentó:
A MI CASA LLEGARON UNAS PERSONAS A DARNOS UNA CHARLA DE SALUD DICIENDO QUE REPRESENTABAN A UNA “ONG”. AL FINAL DE LA CHARLA NOS VENDIERON UNOS LIBROS DE ALIMENTACION SANA ( $ 50.000.- CADA LIBRO , 2 EN ESTE CASO). EL CASO ES Q PAGUE CON VISA Y LA NOTIFICACION Q ME LLEGO, DECIA Q LA COMPRA SE LA HICE A UNA PERSONA NATURAL Y NO A UNA “ONG” . PUEDO RETRACTARME DE ESA COMPRA, Y COMO HACERLO?. NO TENGO DIRECION DE LA PERSONA NATURAL , YA QUE LA QUE APARECE EN LA BOLETA, NO CORRESPONDE.
Maricela Vasquez cisterna comentó:
Hola quería saber que podía hacer me matricule en xxxxx un instituto de ingles y quería anular mi contrato quería saber que debo hacer. Si me pudieran ayudar porfavor. Gracias.
abogado comentó:
Maricela:
¿ Cuál es la razón por la cual quiere anular el contrato?.
Saludos.
Eduardo comentó:
Hola, buenas. Hace tres meses firme un contrato en el instituto de inglés wall street institute, en el cual ahora ya no puedo asistir por temas de trabajo, fui para hablar con algún encargado para ver la posibilidad de poder congelar, lo cual me dijeron que no se podía, a lo que pedí si se podía anular el contrato… No me dieron ninguna opción y no se que hacer por qué no podré asistir a los cursos. Que opciones tengo ? De antemano muchas gracias.
abogado comentó:
Estimado Eduardo:
Le recomiendo revisar el respectivo contrato de prestación de servicios para saber si se contempla alguna posibilidad para poner término anticipado al contrato y así le pueden condonar parcialmente la deuda.
Saludos Cordiales.
belen comentó:
Bd, por favor necesitaría ayuda para saber si puedo retractarme de un contrato firmado ayer para una capacitación profesional y compromiso verbal de trabajo posteriormente, incluyendo un pago mediante tarjeta de crédito de 240 euros. Al leer el contrato, extenso y con letra pequeña imposible de ver en el breve espacio de tiempo de la entrevista, compruebo que nada garantiza el trabajo al finalizar las prácticas, si se llevan a cabo.
No quiero denunciar, puesto que el error es mio por no leer antes de firmar, pero si retractarme del contrato y no abonar nada más de dinero.
Espero su ayuda, dándoles las gracias anticipadas por su atención.
abogado comentó:
Belen:
La situación que expone podría quedar comprendida en uno de los casos en que el consumidor tiene derecho a retracto, y que corresponde al caso de la Letra a) del artículo 3°.bis de la Ley N°19.496. En consecuencia, considero que podría ejercer su derecho a retracto, siempre y cuando no se haya comenzado a prestar el servicio contratado.
Saludos Cordiales.
Andrea comentó:
Procede el derecho a retracto, en el caso de cambio de colegio prebasica ¿que puedo hacer con los cheques que faltan? podre recuperar aunque sea esos cheques de Mayo a Diciembre ya que el servicio no se prestara, y en el contrato ya estoy fuera del plazo que ellos señalan para realizar algún tipo de devolución?
Quedo atenta.
abogado comentó:
Andrea:
La Ley sobre protección de los derechos de los consumidores no establece un caso especial de retracto para el caso de contratos de educación de pre-básica, en consecuencia, le aconsejo revisar las cláusulas del respectivo contrato de prestación de servicios educacionales.
Saludos Cordiales.
María José Quezada Hurtado comentó:
Mire,me inscribí en xxxxx para estudiar visitador medico y comienzo el día 28 de marzo,pero me ocurrió un problema de fuerza mayor y no podré estudiar podré reyractarme a estas alturas?
abogado comentó:
María:
Para saber si puede retractarse o no, debe revisar el respectivo contrato de prestación de servicios.
Saludos.
MARIA EUGENIA CORTES GOMEZ comentó:
Buenos dias. en el dia de ayer celebre un contrato compra de membresía vacacional, pero hoy estoy arrepentida de ello debido a los malos comentarios que hay en incumplimiento de ésta. Como debo presentar la carta en donde me retracto? para no dar lugar a que pasen los 5 días que tengo para poder hacerlo.
Muchas gracias por su ayuda. el contrato es por 13.900.000. dimos 2.000.000 y lo demas en cuotas. que puedo hacer para la devolucion del dinero?
abogado comentó:
María:
¿ Por qué medio celebró el contrato de membresía?
Saludos.
cinthia lorena gonzalez valenzuela comentó:
HOLA SOY DE LA CIUDAD DE COQUIMBO EL DIA MIERCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016 FIRME UN CONTRATO CON xxxxx CAPACITACION ES UN CURSO DE INGLES EL EJECUTIVO ME DECIA QUE TENIA QUE ACEPTAR ESTE CURSO ME SENTIA PRESIONADA, FIRME Y PAGUE 80.000 PESOS LA MATRICULA Y DEBO PAGAR 13 CUOTAS DE 125.000 PESOS , FUI AL SERNAC Y LA SEÑORITA ME ENTREGO 3 CARTAS DE RETRACTO FIRMADA POR MI Y UNA LA ENVIE POR CORREOS DE CHILE DIRIGIDA A xxxxxx CAPACITACIÓN LA SERENA Y LA OTRA TENIA QUE ENTREGARLA PERSONALMENTE EN xxxxxx FUI Y ME LA RECHAZO LA GERENTA ME DIJO QUE LA CARTA NO SERVIA PARA ELLOS, NECESITO QUE ME ORIENTE QUE PUEDO HACER ¿ LA LEY DEL CONSUMIDOR ME PROTEGE ? ESTOY DENTRO DE LOS 10 DIAS
abogado comentó:
Cinthia:
La situación que expone se encuentra dentro de los casos en que el consumidor tiene derecho a retractarse en la compra de un bien o prestación de un servicio, estando expresamente regulado en el artículo 3 Bis letra a) de la Ley N°19496. La forma de ejercer este derecho a retracto es mediante carta certificada enviada al domicilio del proveedor del bien o servicio.
Si usted ejerció en forma el derecho a retracto entonces el proveedor está obligado a devolverle las sumas abonadas por los servicios no prestados, dentro del plazo de 45 días desde la comunicación del retracto.
Finalmente, le informo que si el proveedor desconoce su retracto puede recurrir al Juzgado de Policía Local respectivo para que se hacer efectivos sus derechos.
Saludos.
maruja comentó:
hola una consulta por favor, mira yo me matricule en xxxxx chile me llegaron comentarios de esta empresa no presta buenos servicios que es muy malo y por ese motivo decidí retractarme del contrato firmado,ahora me dicen que no pueden anularme el contrato que solo tengo que seguir el curso podría exigir anulación del contrato?mi contrato fue firmado en la fecha 08/01/2016
muchas gracias espero su respuesta ami consulta
saludos
abogado comentó:
Maruja:
Le recomiendo revisar el respectivo contrato de prestación de servicios para saber si incluye alguna cláusula de retracto o de término anticipado.
Saludos
Ignacio silva comentó:
Hola. Lamentablemente contrate los servicios de xxxxx chile. Despues de que pasaron los 10 dias supe que esta empresa es de muy mala calidad y tiene infinidad de reclamos. Aun no hago uso del servicio ¿puedo anular el contrato si no he hecho uso del servicio? Gracias!!
abogado comentó:
Ignacio:
Tendría que revisar si en el respectivo contrato de prestación de servicios hay alguna cláusula que permite el desahucio o el término anticipado del contrato.
Saludos cordiales.
caren comentó:
Hola. Me matricule para estudiar el 2016. Me matricule en septiembre y por problemas economicos no puedo estudiar.
Mi pregunta es que hago. La U. Me hará cancelar todo el año que viene si ni si quiera estudie??
Gracias.
abogado comentó:
Caren:
Tiene que revisar las cláusulas del respectivo contrato de prestación de servicios educacionales, para saber si tiene o no la posibilidad de retractarse en el caso que plantea.
Saludos Cordiales.
Yasna comentó:
Mi padre realizo una compra de productos semiindustriales (aspiradora, ambientador, entre otros) hace más de 10 días, pero los productos los recibió hace 2 días. Ahora indica que algunos de los productos no le sirven, puede ejercer el derecho a retracto? o es sólo opcional por parte del proveedor?
abogado comentó:
Yasna:
¿ La compra la efectúo por internet o presencialmente en tienda?
Saludos.
Rosalba torres comentó:
Adquirí una lavadora secadora hace 15 días la cual voy a pagar por medio de la factura de gas. Me la llevaron perono la han ido a instalar llevo pidiendo q lo hagan pero no me cumplen. La verdad ya no la quiero.. Puedo devolverla?
abogado comentó:
Rosalba:
¿ La lavadora la compró a distancia o presencialmente?
Saludos.
Gonzalo Moreno comentó:
¿Procede el derecho a retracto en el caso de productos ofrecidos por particulares en avisos ofrecidos por internet, los que podrían catalogarse como ventas informales, al no estar obligados a emitir boletas, como en el caso de productos de segunda mano y que respecto de los cuales existe la constancia de los correos respectivos en los que se explicita la fecha en que se concretará la venta?.
De existir este derecho, ¿cual sería el plazo para desistir de la compra, teniendo en cuenta que se efectuó utilizando medios electrónicos como la web?. Saludos y felicitaciones por la gran ayuda prestada a los consultantes.-
abogado comentó:
Gonzalo:
Si el que ofrece el producto no tiene la calidad de proveedor, es decir, no ejerce con “habitualidad” la actividad de venta o comercialización de los productos que ofrece, entonces, en dicha venta no tienen aplicación la Ley sobre Derechos de los Consumidores, y en consecuencia, no rige el derecho de retracto regulado en dicha ley.
Saludos.
Alexander comentó:
Firme contrato por un año con una universidad, la cual no esta acreditada y no quiero seguir estudiendo en ella ¿puedo dejar sin efecto el contrato o tengo que seguir pagando??
abogado comentó:
Alexander:
Depende de lo que se haya establecido en el respectivo contrato de prestación de servicios educacionales.
Saludos cordiales.
CATHERINE comentó:
MI HIJA COMPRO UN CELULAR EL DÍA DE AYER 15 DE JUNIO EN FALABELLA, LO ABRIO Y CON UNA APLICACIÓN LLENO CASI TODA LA MEMORIA Y COMENZÓ MAS LENTO. ES POSIBLE DEVOLVER EL CELULAR?
camila beltran escobar comentó:
hola firme un pagare por todo el año para una universidad, no estoy conforme con el servicio prestado y solo asistiré el primer semestre, es obligación que pague el segundo semestre si no ocupare ese servicio?
abogado comentó:
Camila:
Dependerá de lo que se haya establecido en el respectivo contrato de prestación de servicios educacionales. Le recomiendo leer con atención las cláusulas del contrato
Saludos.
Naty comentó:
Hola, hace unas 2 semanas contratamos con mi esposo un curso de ingles en ——, contrato que queremos anular, ya que nos hemos dado cuenta que es una verdadera ———…ya pasaron los 10 dias para habernos retractado..tenemos alguna opcion para retractarnos y asi no pagar el año completo, ya que no lo usaremos.?
abogado comentó:
Naty:
Tendría que revisar el Contrato de Prestación de Servicios para saber si se estableció alguna cláusula especial de retracto.
Saludos cordiales.
patricio conejero comentó:
quisiera saber si mi hija se arrepiente de la carrera elegida y ya esta matriculada, y el tutor ya firmo pagares. este articulo es valido para aplicarlo en un a carta de retracto a institución educacional de estudios superiores?
abogado comentó:
Patricio:
¿ Su hija se matriculó ante otra Institución de Educación Superior?.
Saludos
Yasna comentó:
Matriculé a mi Hija en una Universidad, esperaba poder retractarse pero luego de las postulaciones no quedó en ninguna U. Ahora ya no quiere estudiar estudiar en esa Universidad sino que hacer un preuniversitario. Sí firmé un contrato y un pagaré, puedo terminar el contrato sin que me cobren todo el año?
abogado comentó:
Yasna:
Para poder ejercer el derecho de retracto respecto de servicios de educación superior, entre otros requisitos, se requiere “estar matriculado ante otra institución de educación superior” (distinta de aquella respecta de la cual se ejerce el derecho a retracto), por lo tanto, si su hija no cumple con ese requisito, no puede ejercer el derecho de retracto a que se refiere el artículo 3 ter.
Saludos.
constanza comentó:
En que me puedo basar para ejercer minderexho a retracto ,llame yme dijeron que no habia ninguna posibilidad ya que el movil ya estaba abierto.mañana pretendo ir directamente a la tienda,pero temo que me digan que no
abogado comentó:
Constanza:
Si tiene los elementos originales del embalaje en buen estado, entonces, podría ejercer sin problemas el derecho a retracto, a no ser, que el proveedor haya establecido expresamente lo contrario, en las políticas y condiciones de compra.
Saludos Cordiales.
constanza comentó:
Hola, hace 4 dias retire un telefono movil comprado online con la targeta cmr falabella en la tienda respectiva, comence a utilizarlo como es normal y me di cue ta que no es para nada lo que esperaba teniendo en cuenta la alta suma que pague por el aparato o que tengo que pagar en cuotas aun, 200mil pesos.. Al telefono se le acaba la memoria solo con un par de canciones que le traspase lo que nisiquiera a un celular mas barato le ocurre,entonces ni me imagino cuando necesite traspasae documentos y otras aplicaciones, mejor me hubiese comprado otro. Como es natural el embalaje de mi celular esta abierto sin embargo tengo todo excepto una pequeña bolsita que perdi en donde venian los audifonos ¿tengo derecho a retracto? ¿Que puedo hacer? Me urge cambiar el movil por otro que si atienda mis necesidades
abogado comentó:
Constanza:
En consideración a que se trata de una compra efectuada por medios electrónico, sí podría ejercer el derecho a retracto dentro del plazo de 10 días contados desde la recepción del producto.
Saludos.
Juan Enrique Castro comentó:
El dia de ayer (sabado 6 de diciembre,2014) contrate un servicio (clases de manejo), en el cual me recomendaron hacerme socio pagando casi lo mismo que costaba solo el curso inicialmente , por el mismo curso mas una inscripcion a socio por tres meses. Con esto tuve que firmar un contrato dejando la cuenta bancaria y me aseguraron que luego de los tres meses yo podia renunciar a ser socio. Leyendo la letra chica del contrato me di cuenta que hay que ser socio minimo 12 meses para poder renunciar. ¿Puedo apelar al derecho a retracto? Muchas gracias
abogado comentó:
Juan:
Dado que su situación no se encuentra dentro de los casos de derecho a retracto establecidos en la Ley sobre derechos de los consumidores, debe estarse a lo que el proveedor del servicio haya establecido al momento de contratar el servicio.
Saludos cordiales.
Franco comentó:
Mi esposa compró unos zapatos caterpillar, y después simplemente se arrepintió de la compra y ya no le gustan y quiere devolverlos. La compra la realizó hace 4 días. Es posible la devolución del producto y recuperación del dinero?. Saludos cordiales señor abogado.
abogado comentó:
Franco:
En el caso que expone el proveedor no estaría obligado a aceptar el retracto, salvo que, al momento de la compra, voluntariamente, haya conferido el derecho de retracto al consumidor.
Saludos cordiales.
Juan Patricio Levican Miranda comentó:
Mi consulta es la sgte,en el ins. de estudios bancarios Gmo Subercaseaux,contrate un curso para actualizar mis conocimientos de rentas vitalicias y del nuevo sistema de pensiones a fin de acceder,el proximo,a rendir la prieba que me acreditaria como asesor previsional,el tema es que se me vendio un curso de intermediacion de valores que me sonaba a intermediacion de pensiones.Estando ya en clases y con el pasar del tiempo me di cta que no tenia nada que ver con lo que a mi me interesaba,soy de Coyhaique,pague mucho dinero por mi traslado,curso y estadia en Santiago,firme un pagare y pacte en tres cuotas,de las cuales ya hay una pagada,el curso esta terminando ¿puedo yo ejercer mi derecho a retracto?
abogado comentó:
Juan:
La situación que expone no estaría dentro de los casos excepcionales en que la ley permite retractarse al consumidor, y aún, en el evento que se tratare de alguno de estos casos, ya no podría hacerlo, ya que este derecho debe ejercerse “antes de la prestación del servicio”. No obstante lo anterior, sería pertinente que revisara el respectivo contrato de prestación de servicios para saber si el proveedor,voluntariamente, estableció alguna situación que le permite retractarse.
Saludos cordiales.
cesar catalan comentó:
Buenos Dias
Mi hijo compro un juego de consola en microplay. hoy 19 de nov fue a retirarlo, la compra de hizo a distancia mediante tajeta de credito dias atras, ya que habia que reservarlo. el tema es que al llegar a casa el juego no fue lo que mi hijo habia leido por internet(en paginas del juego y sus comentarios) el juego funciona bien, pero mi hijo no quedo conforme ya que no era lo que el pensaba y su dinero que ahorro de $40,000 se le fue a la basura.PUEDO EJERCER EL RETRACTO DE LOS 10 DIAS ?
GRACIAS
abogado comentó:
Estimado Cesar:
En vista de que se trata de una compra a distancia, su hijo podría ejercer el derecho de retracto dentro del plazo de 10 días contados desde que recibió el producto, salvo que, el proveedor en su página web haya establecido expresamente que no hay derecho a retracto. Por lo tanto, le aconsejo revisar las condiciones del sitio web en que se habría comprado el producto.
Saludos cordiales.
postgrado retracto comentó:
Una consulta al grano:
una vez matriculado y pagado la matricula a un postgrado, decidí retractarme, aun no comienzan las clases y me han demorado enviar el formulario del tramite para retractarme, ahora que ya esta echo me dicen que no me devolverán la matricula cancelada. siendo que yo no ocupare los servicios de la universidad. ¿estoy en mi derecho de exigir la devolución o en este caso existe otra ley de consumidor?
Gracias saludos
abogado comentó:
Estimado:
La situación que expone no queda comprendida dentro de los casos excepcionales en que el consumidor tiene derecho a retracto, debiéndose estar a lo que señale el respectivo Contrato de Prestación de Servicios Educacionales.
Saludos.
Manuel Roa comentó:
Consulta , compre una estufa a parafina hace 3 dias . esta no funciona bien , tengo derecho a que me devuelvan el dinero ??
gracias.
Víctor Dacaret Moya comentó:
El día 28 de agosto del pte. movistar,vía telefonica me ofrecio un atractivo plan de 650 min por $ 31.990 con un equipo 0 costo Motorola 4g
considerando que cancelo sobre $150.000 mensual acepté quedando en 48 entregarme el equipo con portabilidad. A las 48 hrs. quedé sin servicio y al reclamar y querer hacer uso de mi derecho a retracto me dan como solución quedar 60 días con prepago para no perder mi número transcurrido 12 dás no me anulan ni m,e entregan el prepago con tremendo daño por ser un teléfono comercial.
Presneté reclamo a Sernac y estoy a la espera de reso0lución
abogado comentó:
Víctor:
¿ Alcanzó a desembolsar alguna suma de dinero por concepto de la contratación del plan de telefonía móvil?
Saludos.
Mario comentó:
hola una consulta llamaron a mi abuela de 68 años el dia 3 diciembre para repactar su cuenta de ripley en la cual acepto fueron 33 meses con un interes de mas de 1 millon se puede retractar
abogado comentó:
MariO:
¿ La repactación se hizo por teléfono?.
Saludos.
Mario comentó:
si la repactacion se hizo por telefono