¿Qué es el permiso de circulación?
El permiso de circulación es un impuesto municipal, y como tal, le resulta aplicable lo dispuesto en el artículo 2.521 del Código Civil, que expresa, lo siguiente: “Prescriben en tres años las acciones a favor o en contra del Fisco y de las Municipalidades provenientes de toda clase de impuestos”.
En virtud de lo anterior, las acciones destinadas al cobro de los permisos de circulación prescriben en el plazo de 3 años, contados desde que el impuesto se hizo exigible, es decir, a partir del 31 de marzo de cada año calendario.
¿Qué es la prescripción?
De acuerdo a lo establecido en el artículo 2492 del Código Civil, la prescripción es un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las acciones y derechos ajenos, por haberse poseído las cosas o no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales.
Es de caso agregar que, para hacer efectiva la prescripción o para beneficiarse de ella, es necesario alegarla judicialmente.
¿Qué tiene que hacer el propietario del vehículo para solicitar la prescripción de los permisos de circulación que tienen más de 3 años de atraso?
Si adeuda más de 3 años de permisos de circulación, puede solicitar ante el Juzgado de Letras en lo Civil respectivo, la prescripción de las acciones de cobro de permisos de circulación, acompañando para tales efectos, copia del certificado de deuda de permisos de circulación y el certificado de anotaciones del vehículo.
¿Necesito abogado para demandar la prescripción de permisos de circulación?
Sí, se requiere contar con el patrocinio de un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión para poder presentar la demanda de prescripción extintiva de permisos de circulación.
¿Qué documentos se requieren para solicitar judicialmente la declaración de prescripción de los permisos de circulación atrasados?
Los documentos necesarios para iniciar el juicio de prescripción de los permisos de circulación, tal como ya se adelantó, son los siguientes:
1. Certificado de Inscripción o de Anotaciones del vehículo. Este documento lo puede conseguir en la página del Registro Civil e Identificación - https://www.registrocivil.cl/principal/servicios-en-linea -
2. Certificado de Deuda emitido por el Departamento de Permisos de Circulación de la Municipalidad respectiva (en la cual se pagó el último permiso de circulación);
3. Copia del último permiso de circulación pagado, si es que lo tiene.
Luego que el Tribunal declara prescritos los permisos de circulación que tienen más de 3 años de atraso, se puede ir a regularizar la deuda ante la Municipalidad, pagando solamente los tres últimos permisos.
¿Qué se debe hacer después que el tribunal declara la prescripción de los permisos de circulación?
Hay que acercarse al Departamento de Permisos de Circulación de la Municipalidad respectiva con la copia de la sentencia y del certificado de ejecutoria, a fin de que se elimine de los registros la deuda que se declaró prescrita, debiéndose cancelar solamente los permisos de circulación que tienen menos de 3 años de atraso.
Si deseas que nosotros te asesoremos en el proceso de prescripción de permisos de circulación, puedes hacer clic aquí.
elena parra comentó:
mi papa me regalo una camioneta de palabra,yo siempre le he sacado los documentos revisión y permiso de circulación , pero el falleció y nunca hicimos los papeles. es una camioneta del 1991 que esta en desuso del 2016. ahora tengo que arreglar la y actualizar esos papeles, me gustaria que me orientara como hacer el tramite
Rodolfo Navarro comentó:
Tengo una camioneta con permiso de circulación impaga desde el 2015 ya la arregle y saque la revisión técnica y seguro cuanto me saldría el documento de prescripción? Saludos y quedo atento.Gracias
abogado comentó:
Rodolfo:
Agradecería indicar a cuánto asciende la deuda por concepto de permisos de circulación atrasados.
Saludos cordiales.
Manuel comentó:
Voy a comprar una camioneta con 10 de años de deuda de permiso de circulacion (unos 2 ms aprox), (desde 2015). Cuanto me saldría el patrocinio ?
Jorge sepulveda c comentó:
Apkiri un auto y esta atrasado del 2018 y fuy a regularizar el tramite de permiso de circulacion ya k tengo la revisión técnica y el seguro soap y no me dieron el permiso ya k la dueña segunda vendió el auto al 3 ser dueño con un permiso falso y yo soy el 4to dueño y no me dan el permiso por k esta blokeada la patente porque me dicen k tengo k pagar ese año 2017. Y no registra la patente en oeñalolen porque era falso como ago sino hay registro de ese año k de ese año e. La muni porque era falso y kiero pagar del 2017 asta este año 2024 como agosi puede aserme este tramite y me dice sus onorarios gracias espero su respuestA. Saludos
abogado comentó:
Jorge:
Para efectos de cotizar nuestros honorarios agradecería indicar a cuánto asciende la deuda por concepto de permisos de circulación atrasados.
Saludos cordiales.
Ramón comentó:
Muy interesante la publicación, muchas gracias por compartirla.Enviaré un correo a la cuenta indicada por una consulta específica al respecto.