¿Qué es el permiso de circulación?
El permiso de circulación es un impuesto municipal, y como tal, le resulta aplicable lo dispuesto en el artículo 2.521 del Código Civil, que expresa, lo siguiente: “Prescriben en tres años las acciones a favor o en contra del Fisco y de las Municipalidades provenientes de toda clase de impuestos”.
En virtud de lo anterior, las acciones destinadas al cobro de los permisos de circulación prescriben en el plazo de 3 años, contados desde que el impuesto se hizo exigible, es decir, a partir del 31 de marzo de cada año calendario.
¿Qué es la prescripción?
De acuerdo a lo establecido en el artículo 2492 del Código Civil, la prescripción es un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las acciones y derechos ajenos, por haberse poseído las cosas o no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales.
Es de caso agregar que, para hacer efectiva la prescripción o para beneficiarse de ella, es necesario alegarla judicialmente.
¿Qué tiene que hacer el propietario del vehículo para solicitar la prescripción de los permisos de circulación que tienen más de 3 años de atraso?
Si adeuda más de 3 años de permisos de circulación, puede solicitar ante el Juzgado de Letras en lo Civil respectivo, la prescripción de las acciones de cobro de permisos de circulación, acompañando para tales efectos, copia del certificado de deuda de permisos de circulación y el certificado de anotaciones del vehículo.
¿Necesito abogado para demandar la prescripción de permisos de circulación?
Sí, se requiere contar con el patrocinio de un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión para poder presentar la demanda de prescripción extintiva de permisos de circulación.
¿Qué documentos se requieren para solicitar judicialmente la declaración de prescripción de los permisos de circulación atrasados?
Los documentos necesarios para iniciar el juicio de prescripción de los permisos de circulación, tal como ya se adelantó, son los siguientes:
1. Certificado de Inscripción o de Anotaciones del vehículo. Este documento lo puede conseguir en la página del Registro Civil e Identificación - https://www.registrocivil.cl/principal/servicios-en-linea -
2. Certificado de Deuda emitido por el Departamento de Permisos de Circulación de la Municipalidad respectiva (en la cual se pagó el último permiso de circulación);
3. Copia del último permiso de circulación pagado, si es que lo tiene.
Luego que el Tribunal declara prescritos los permisos de circulación que tienen más de 3 años de atraso, se puede ir a regularizar la deuda ante la Municipalidad, pagando solamente los tres últimos permisos.
¿Qué se debe hacer después que el tribunal declara la prescripción de los permisos de circulación?
Hay que acercarse al Departamento de Permisos de Circulación de la Municipalidad respectiva con la copia de la sentencia y del certificado de ejecutoria, a fin de que se elimine de los registros la deuda que se declaró prescrita, debiéndose cancelar solamente los permisos de circulación que tienen menos de 3 años de atraso.
Si deseas que nosotros te asesoremos en el proceso de prescripción de permisos de circulación, puedes hacer clic aquí.
Elizabeth Castro comentó:
Buenas tardes, necesito regularizar permiso de circulacion que debo hacer, cuales son sus honorarios. Quedo atenta y muchas gracias.
Saludos,
Carlos comentó:
Necesito regularizar unos permisos de circulación atrasados. Cuanto es su honorario por hacer este trámite? Cuanto tiempo toma?
Nelson comentó:
Buenas noches estimado necesito poner mi vehículo al día no se a pagado permiso del 2014 el último fue en padre hurtado usted me puede dar su asesoría de atte mano muchas gracias
Quedo atento a su respuesta gracias
María Elena salgado acosta comentó:
Necesito regularizar permiso de circulación atrasado
Alfredo Rojas comentó:
Hola estimado buenas tardes, necesito de su ayuda. Mire le cuento, en el año 2021 en Talca adquirí un vehículo usado que se suponía tenia todos sus papeles al día, el año 2022 no saque permiso de circulación por que el vehículo estuvo prácticamente casi todo el año parado (en pana). hoy al ir a sacar el permiso de circulación me entero que el documento que poseo en mi poder (permiso de circulación) es falso, por lo que me comunique con la municipalidad que indica el documento, pero me indican que no tienen registro de este vehículo y que debo verlo con la municipalidad en la cual se saco el ultimo permiso. El problema es como saber cual es la municipalidad en la cual se pago el ultimo permiso real. Saque un auto fact y este informe registra que el ultimo permiso de circulación se saco en el año 2017 en Paine, pero no se si será muy creíble este informe. Por favor usted me podría ayudar. Gracia.-
abogado comentó:
Estimado Alfredo:
Junto con saludar, le aconsejo que consulté vía telefónica o presencial al Departamento de Permisos de Circulación de la Municipalidad que aparece en el documento mencionado en su consulta. Sin embargo, le informo que lamentablemente no hay un Registro Nacional de Permisos de Circulación, sino que cada Municipalidad maneja su base de datos.
Saludos Cordiales.
Francisco comentó:
Buen día, debo presentar solicitud de prescripción de pago de permiso de circulación, necesito el patrocinio de un abogado, ¿cuál sería el costo y el tiempo del trámite?
Gracias,
Saludos,
jorge Labarca comentó:
Buenas tardes,
Tengo un vehículo atrasado desde el año 2000. se deben aproximadamente 1.4 millones, se realizo un tramite el año pasado a principios de año, y la abogada me dice que no encuentra aun receptores y aun no termina el tramite. cuanto seria el valor de sus honorarios y el tiempo del proceso. ?muchas gracias.
Jose comentó:
Estimados quiero regularizar el permiso de circulacion de mi vehiculo, este esta atrasado desde el año 2015, me puede indicar el valor del tramite para pagar solamente los ultimos tres años.
abogado comentó:
José:
Se le respondió a su correo electrónico.
Saludos Cordiales.
JUAN JOSE comentó:
Buenas tardes:
Debo los permisos del 2017 en adelante.
Tengo el certificado de deuda (lo conseguí en la municipalidad) por lo que ya estoy en condiciones de presentar la demanda ante el juzgado correspondiente. ¿Cuánto estima usted (dada su experiencia con este tipo de trámites) que podría demorar el proceso?
Atentos saludos
abogado comentó:
Juan José:
Su consulta fue respondida mediante correo electrónico.
Saludos Cordiales.
Gonzalo Antiquera comentó:
Como regularizar un vehículo que el último permiso de pago el 2014 no se cuenta con el documento ni tampoco en qué comuna se realizó ahora se le sacó la revisión técnica y pago seguro SOAP eso quedó al día a la espera de poder regularizar