¿Qué es el permiso de circulación?
El permiso de circulación es un impuesto municipal, y como tal, le resulta aplicable lo dispuesto en el artículo 2.521 del Código Civil, que expresa, lo siguiente: “Prescriben en tres años las acciones a favor o en contra del Fisco y de las Municipalidades provenientes de toda clase de impuestos”.
En virtud de lo anterior, las acciones destinadas al cobro de los permisos de circulación prescriben en el plazo de 3 años, contados desde que el impuesto se hizo exigible, es decir, a partir del 31 de marzo de cada año calendario.
¿Qué es la prescripción?
De acuerdo a lo establecido en el artículo 2492 del Código Civil, la prescripción es un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las acciones y derechos ajenos, por haberse poseído las cosas o no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales.
Es de caso agregar que, para hacer efectiva la prescripción o para beneficiarse de ella, es necesario alegarla judicialmente.
¿Qué tiene que hacer el propietario del vehículo para solicitar la prescripción de los permisos de circulación que tienen más de 3 años de atraso?
Si adeuda más de 3 años de permisos de circulación, puede solicitar ante el Juzgado de Letras en lo Civil respectivo, la prescripción de las acciones de cobro de permisos de circulación, acompañando para tales efectos, copia del certificado de deuda de permisos de circulación y el certificado de anotaciones del vehículo.
¿Necesito abogado para demandar la prescripción de permisos de circulación?
Sí, se requiere contar con el patrocinio de un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión para poder presentar la demanda de prescripción extintiva de permisos de circulación.
¿Qué documentos se requieren para solicitar judicialmente la declaración de prescripción de los permisos de circulación atrasados?
Los documentos necesarios para iniciar el juicio de prescripción de los permisos de circulación, tal como ya se adelantó, son los siguientes:
1. Certificado de Inscripción o de Anotaciones del vehículo. Este documento lo puede conseguir en la página del Registro Civil e Identificación - https://www.registrocivil.cl/principal/servicios-en-linea -
2. Certificado de Deuda emitido por el Departamento de Permisos de Circulación de la Municipalidad respectiva (en la cual se pagó el último permiso de circulación);
3. Copia del último permiso de circulación pagado, si es que lo tiene.
Luego que el Tribunal declara prescritos los permisos de circulación que tienen más de 3 años de atraso, se puede ir a regularizar la deuda ante la Municipalidad, pagando solamente los tres últimos permisos.
¿Qué se debe hacer después que el tribunal declara la prescripción de los permisos de circulación?
Hay que acercarse al Departamento de Permisos de Circulación de la Municipalidad respectiva con la copia de la sentencia y del certificado de ejecutoria, a fin de que se elimine de los registros la deuda que se declaró prescrita, debiéndose cancelar solamente los permisos de circulación que tienen menos de 3 años de atraso.
Si deseas que nosotros te asesoremos en el proceso de prescripción de permisos de circulación, puedes hacer clic aquí.
Francisco comentó:
Buenos días.
Tengo auto atrasado, favor indicar opciones para poner al día.
Gracias
Nelson Gaete comentó:
Necesito saber el costó de la demanda para solicitar la caducidad de los permisos de circulación
Luis comentó:
Estimado, tengo una duda, ¿ por que no se realiza ante JPL? Y otra duda es, ¿ cuanto demora el procedimiento en sede civil?, ¿ debe ingresarse como demanda?
abogado comentó:
Estimado Luis:
El procedimiento de prescripción de permisos de circulación se tramita ante el Juzgado de Letras en lo Civil del domicilio, en el cual se encuentra la Municipalidad respectiva, y no se realiza ante el Juzgado de Policía Local, puesto que la Ley N° 15.231, no establece dicha materia entre las son objeto de su competencia específica.
Saludos Cordiales
Sebastian Martínez comentó:
Tengo un auto atrasado del 2012, necesito realizar el trámite para pagar los últimos años, me gustaría saber monto a cobrar y tiempo de demora, gracias.
abogado comentó:
Estimado:
Consulta respondida a su correo.
Saludos Cordiales
Juan P comentó:
Hola tengo un vehiculo con el permiso de circulacion atrasado desde 2012. La deuda aprox es 1.900.000
Cuales son sus honotarios para ponerlo al dia?, y cuanto demora el tramite?? De ante mano muchas gracias
Carlos Aranguiz comentó:
Buenas tardes , como puedo realizar este tramite a traves de su persona y que costo tiene ?
Jorge Araya comentó:
Favor enviarme de cuanto debiera disponer para efectuar el trámite.
jorge aedo comentó:
adquiri un camion atrasado de permiso de circulacion del año 2011 y para poder hacer transferencia me piden el ultimo permiso de circulacion pagado que hago el dueño del camion le dio un poder al hijo para que hicera los tramites ¿puede hacerlo?
abogado comentó:
Jorge:
La prescripción de los permisos de circulación debe solicitarla el actual propietario del vehículo, y para los efectos de tramitar el procedimiento de prescripción, se requiere mandato judicial de dicha persona.
Saludos Cordiales.
Jorge Araya comentó:
Cual seria el costo de los honorarios para solicitar prescripción de permisos atrasados de mi moto en municipalidad. De MAIPU.
abogado comentó:
Jorge:
¿ En qué año se pagó el último permiso de circulación?
Saludos Cordiales.
Iván comentó:
Buenas noches, mantengo a mi nombre un vehículo antiguo, el cual dispone la revisión técnica y SOAP al día, sin embargo, desconozco la última comuna en la cual tuvo permiso de circulación. Existe la posibilidad de acogerme a la deuda e inscribirlo en algún municipio? Un saludo y gracias de antemano, me interesa mucho dejarlo al día.
abogado comentó:
Iván:
Le recomiendo solicitar un informa del vehículo para obtener mayores antecedentes, en cuanto a los últimos permisos de circulación pagados.
Saludos Cordiales.